¿Por qué es importante dormir bien?

Salud física

Tienes más energía, fortaleces tu sistema inmunológico y reduces el riesgo de enfermedades del corazón.

Salud mental

Sientes más claridad, tienes mejor ánimo y reduces el riesgo de ansiedad o depresión

¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea del sueño es un trastorno que hace que dejes de respirar mientras duermes, lo que impide que obtengas un descanso adecuado.

Puede deberse a que tus vías respiratorias están bloqueadas (apnea obstructiva del sueño) o a que tu cerebro no envía las señales correctas para respirar (apnea central del sueño).

Respiración normal

Respiración obstruida

¿Cómo te afecta la apnea del sueño?

Sueño

La apnea del sueño te hace sentir cansado todo el tiempo

Mente

La apnea del sueño no diagnosticada afecta tu cerebro

Cuerpo

La apnea del sueño afecta tu salud física

La apnea del sueño no tratada a tiempo puede reducir en 10 años tu vida

¿Se puede curar la apnea del sueño?

Existen algunas opciones para tratar la apnea del sueño, pero el tratamiento con CPAP es el más común y efectivo para aliviar los síntomas de la apnea obstructiva.

En buno te acompañamos en cada etapa

Consulta Inicial

1

Agenda una consulta por llamada o presencial para evaluar tus síntomas y autorizar tu estudio

Estudio del sueño

2

Toma el estudio del sueño desde la comodidad de tu propia cama durante una noche

Resultados y tratamiento

3

El doctor revisará tus resultados y te dará un reporte con su recomendación de tratamiento

Síntomas de apnea del sueño

  • Dolor de cabeza por la mañana

    Dolor de cabeza por la mañana

  • Fatiga durante el día

    Fatiga durante el día

  • Ronquido ruidoso

    Ronquido ruidoso

Tired woman in bed

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta el sueño a la salud?
Cuando duermes lo suficiente y de manera profunda, tu cuerpo repara tejidos, regula el azúcar en la sangre y fortalece el corazón. Si no descansas bien, es más probable que tengas problemas de concentración, mal humor, defensas bajas y mayor riesgo de hipertensión.
¿Qué significa estar privado de sueño?
Significa que no estás obteniendo la cantidad o la calidad de sueño que tu cuerpo necesita. Muchas personas con apnea del sueño no se dan cuenta de que sus despertares constantes les impiden alcanzar fases críticas como la etapa profunda o el REM.
¿Cuánto tiempo debo dormir?
La mayoría de los adultos necesitan entre 6.5 y 8 horas de sueño por noche. Dentro de ese tiempo, alrededor del 20% debe ser sueño profundo y 25% sueño REM.
¿La apnea del sueño puede provocar hipertensión?
Sí. De acuerdo con estudios de instituciones de salud, la falta de sueño adecuado eleva la presión arterial y puede agravarla con el paso del tiempo.
¿Dormir solo 5 horas es saludable?
Dormir únicamente 5 horas se considera insuficiente y, a la larga, puede ocasionar efectos negativos en tu salud, como mayor riesgo de diabetes y problemas de concentración.
¿Cómo mejorar la higiene del sueño?
  • Realiza al menos 30 minutos de actividad física al día.
  • Duerme en un entorno fresco y oscuro (lo ideal es alrededor de 18°C).
  • Mantén un horario de sueño constante, incluso los fines de semana.
  • Evita el uso de pantallas (celulares, televisión) al menos 1 hora antes de dormir.
  • ¿La apnea del sueño es peligrosa?
    Si, la apnea puede tener consecuencias graves si no se trata, pues aumenta el riesgo de presión arterial alta, diabetes y enfermedades cardiacas, además de afectar tu estado de ánimo y energía.
    ¿Qué alimentos pueden agravar la apnea del sueño?
  • Carnes ricas en grasas saturadas (por ejemplo, tocino o carnes muy grasosas).
  • Bebidas alcohólicas.
  • Algunos lácteos.
  • Plátanos (pueden incrementar la producción de mucosidad).